martes, 12 de marzo de 2013

La aventura transoceánica: Avances Científicos

La necesidad de expansión del naciente capitalismo cuyo aparecimiento en el siglo XV provocó una serie de transformaciones en la vida económica y social europea, así también esto propicio un cambio de ideología que incidió en una nueva concepción del mundo.
Esa concepción es la que se conoce como el Renacimiento, que consistió en un movimiento renovador que afecto las esferas de la vida espiritual, en tres direcciones:
1.Las letras y las artes (origino el renacimiento propiamente dicho)
2.La Ciencia y la filosofía (propiciando el humanismo)
3.La Religión (provoco la reforma
Factores que posibilitaron
el viaje transoceánico
Perfeccionamiento de los mapas
(pues los mapas antiguos , llenos de fantasías e islas fabulosas; como contrapartida, en el siglo XIII surgen los portulanos delas escuelas castellano-mollorquina e italiana, que demarcan ante todo las costas, incluso descuidando la geografía interior, ya que su intención esta exclusivamente la de ser cartas de navegación, y cuyas principal característica era la de estar divididos en grados, con lo cual permitían al piloto leer la ruta.
El uso de la brújula
La cual se montaba sobre unos balancines para evitar los golpes de mar contra el buque, señala siempre el norte, y de otro instrumentos, como el astrolabio, que constaba de unos discos graduados con una alza giratoria que hacía posible la medición de alturas en tierra firme.
Perfeccionamiento de la Técnica naval
La cual se da a partir de la introducción del uso de la carabela y nao para los viajes oceánicos.
La invención de la imprenta. (1455)
Esto permitió difundir descubrimientos científicos, ideas, y conocer ellos mismos las teorías anteriormente elaboradas sobre el mundo.
Esta difusión de ideas estimula también la propagación de un cambio en la concepción de mundo con respecto a como se pensaba anteriormente: Se creía que el orbe o ecúmene, formado por la tríada Europa-Asia-África era la única parte del mundo habitado o habitable.
Esa forma de ver el mundo tenía a la base una concepción mítico-religiosa de la antigüedad, en la que jugaba un papel primordial el numero tres.
Veamos algunos ejemplos que tienen en si un simbolismo religioso alrededor el numero tres:
Dios formado por tres personas
La historia sagrada con el reparto del mundo entre los tres hijos de Noé
Y la adoración del niño Jesús por los tres reyes Magos
La división del más allá en cielo, purgatorio e infierno
Tres facultades del hombre: memoria, entendimiento y voluntad
Sed de riqueza: a finales dela Edad Media hubo en Europa una escacez de metales preciosos y dinero, que provocó expediciones hacia el Oriente y África
Afán de honra, fama y gloria, el afán de valer más, de mejorar de categoría social y de ennoblecerse.
El marco renacentista, la ventura transoceánica fue posibilitada por los nuevos avances científicos lo cual incluye el perfeccionamiento de la brújula y de las cartas marinas; el astrolabio para medir la latitud, la pólvora, el papel y la imprenta ye le surgimiento de la teoría de la esfericidad de la tierra; por los progresos de la técnica naval referidos a la construcción de las carabelas que eran embarcaciones más pequeñas y mas maniobrables; así como también por la capacidad de la naciente burguesía para financiar los viajes y obtener de ellos mayores beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario